Los millennials, nacidos entre 1980 y 1995, son un público objetivo clave para los hosteleros. Actualmente se encuentran en una etapa de su vida con independencia económica y una vida social muy activa, disponen de mucha información y son consumidores exigentes.
Pero tienen una característica desafiante: están en constante evolución. Son los primeros en probar lo más nuevo, y los que tienen el poder de ponerlo de moda (al menos, hasta que la Generación Z los releve).
Sabemos que es una generación tecnológica, que realiza la reserva de hotel desde su móvil y preferentemente en la página web directa del hotel (motor de reservas).
Pero una vez alojados, ¿qué necesitan?
Queremos desglosar sus intereses por sector para que puedas incorporarlos en tu hotel y captar este público objetivo.
Habitación
¡Enchufes! Lo último que ven antes de dormir es su móvil y lo primero al despertar también. Es la extensión de sus dedos, por ello esperan que necesiten varios tomas de corriente a los lados de la cama, y varios repartidos en la habitación para el resto de sus dispositivos (notebook, tablet, etc).
Suele molestarles que las habitaciones no tengan esta comodidad y lo informan en Tripadvisor.
Decoración
Buscan originialidad y emoción. Han crecido con Pinterest e Instagram, por lo que tienen una cultura visual bastante desarrollada, y además, han viajado todo lo que han podido.
No buscan ni hoteles anticuados ni supermodernos fríos, van más allá.
Lo que necesitan cuando van a un hotel es que éste los emocione, que sobresalga con detalles sobre el resto de las opciones que han comparado.
Gastronomía
Es una población preocupada por una calidad de vida saludable y uno de los pilares para mantenerlo es la comida.
Valoran los productos locales, orgánicos, y cualquier práctica que impacte lo menos posible el medio ambiente.
Bucan sorprenderse, por ello están abiertos a nuevas experiencias culinarias. Hayan sido o no satisfactorias, las comparten en sus redes sociales.
Esperan que los sitios donde coman contemplen opciones vegetarianas, veganas y afines a intolerancias. Que no haya que pedirlo como excepción.
Hacen uso del delivery en gran cantidad de oportunidades y valoran la rapidez por sobre todas las cosas.
Amenities
De calidad, puros y unisex. No toleran los clásicos amenities: jabones que no lavan, shampoos que resecan el pelo porque son detergentes, aromas invasivos.
Ellos buscan un hotel que les provea sorpresas dentro de este ítem, porque lo van a utilizar y recomendar si es bueno.
Entorno sustentable
Las políticas que el hotel aplique para reducir el impacto ambiental de su actividad, serán estudiadas previamente por este público y tenidas en cuenta a la hora de decidir.
Algunos ejemplos: posibilidad de no lavar las toallas cada día, utilizar materiales reciclables para contener amenities, donar los desperdicios de jabón a instituciones que los reutilicen, evitar productos sintéticos como el plástico, y todos los que se te ocurran.
Conectividad 100%.
Ya no les basta con un wifi potente al que puedan conectarse sin que tengan que realizar malabares (sólo quieren un nombre de red y un usuario). Ahora, buscan que internet esté integrado de verdad en los hoteles.
Ejemplos como Netflix en el Smart tv de su habitación, una app del hotel con información de la ciudad y que permita reservar servicios del hotel (spa, cenas, comprar entradas), y todo lo que facilite su autonomía.
Luego de haber leído nuestro artículo, ¿Tu hotel se adapta a estas necesidades?
Esperamos que esta guía te ayude a mejorar los puntos que necesitas.