La industria hotelera actual enfrenta numerosos desafíos para cumplir sus metas de negocio.

Tomar reservas cada día, alcanzar y, en lo posible, sobrepasar las expectativas de sus clientes, maximizar ingresos y optimizar ganancias, han sido obstáculos con los que la gerencia del hotel se ha enfrentado desde el inicio de la industria.  Sin embargo, el desarrollo actual de las operaciones online, ha llevado al hotelero hacia un nivel aún mayor de desafíos, donde para alcanzar los objetivos del negocio se hace imprescindible contar con nuevas habilidades y herramientas tecnológicas.

La pregunta que normalmente surje como: “cómo vender el hotel?” debería plantearse así: “¿como buscan, reservan y compran un hotel la mayoría de los huéspedes?”.

El motor de reservas (Booking Engine)

El huésped que busca en Internet visita websites de hoteles, agencias de viaje online (OTAs), Metabuscadores (sitios web que comparan tarifas de distintos proveedores) y realiza su reserva.

Hoy, y más aún después de la pandemia, se exige inmediatez de respuesta.

El hotel debe tener un Motor de Reservas que permita realizar y pagar la reserva.

¿Por qué? ¡Para no perder huéspedes!

Es probable que los interesados envíen un mail de consulta a un hotel que no cuenta con motor de reservas. Sin embargo, la experiencia demuestra que mientras un hotel responde ese mail de consulta, respuesta que a veces puede demorarse más de diez horas, en ese lapso de tiempo, otro hotel con confirmación inmediata (motor de reservas en su sitio web), ya se ocupó de cerrar la venta con ese huésped.

Hay hoteleros que prefieren el trato personalizado, responder mails, entrar en contacto desde el principio… Lo cierto es, que la mayoría de los pasajeros ha tomado como un estándar, la posibilidad de comprar en el momento, y la tolerancia al tiempo de espera por una respuesta vía mail es prácticamente inexistente.

Al colocar un motor de reservas en tu página web, no sólo ahorras el tiempo de contestar cientos de mails solicitando disponibilidad y tarifas, sino que además, te permite optimizar la rentabilidad, estableciendo promociones, oportunidades, restricciones, etc.

Te dejamos 4 consejos básicos para captar más ventas online:

  • Visita los sitios web de su competencia. Observa si tu página web brinda la información necesaria y si luce actualizada. Ten presente que la página web es tu mejor carta de presentación.
  • Si no cuentas con un motor de reservas, ¡contáctanos ya mismo para que podamos ofrecerte nuestra prueba gratuita!
  • Coloca el motor de reservas en el lugar más visible de tu home page y en lo posible en cada página interna.
  • ¡Promociona tu motor de reservas! En cada sitio donde puedas, físico y más aún en redes sociales.

El Motor de Reservas sin dudas forma parte de tu identidad. ¡Aprovéchalo al máximo para vender!