[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»bullets-visibles»]El fantasma del COVID-19 aún se padece en América pero podemos decir que ya hemos comenzado a mirar al futuro.

La actividad turística y hotelera se ha reestablecido en varios países del mundo y los observamos para reflejarlo ò no en nuestros hoteles.

Como sabemos, El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha trabajado junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Prevención de Enfermedades (CDC) en una serie de protocolos globales para toda la industria, entendiendo que “la nueva cara del turismo” tendrá estrictas normas de higiene y sanitización de espacios. Lo que se intenta es homologar criterios y brindar orientación sanitaria a los proveedores, operadores y a los turistas de todo el mundo para que viajen una vez superada la fase crítica de la Covid-19.

Estos protocolos buscan la pronta reactivación del sector, la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas financieras que dejó la caída del turismo por la pandemia y consideramos que quien no los cumpla no será elegido por los próximos viajeros.

Es un hecho que los viajes seguirán vigentes y se retomarán con fuerzas, pero no como lo conocíamos hasta antes de la pandemia.

En este artículo, qu­eremos brindarte los lineamientos genera­les que deberán tener en cuenta los departamentos del hotel que tienen contacto con el hu­ésped.

 

Housekeeping

Sin dudas se ha convertido en el departamento del hotel donde el standard debe ser la excelencia.

Se necesitarán rutinas diarias que incluyan:

  • Desinfección de cada habitación luego del check out
  • Desinfectantes para manos a base de alcohol en cada piso, ascensores, entradas, salidas y recepción.
  • Desinfección de controles de TV, interruptores de luz, termostatos y manijas de puertas.
  • Limpieza y reducida capacidad en elevadores, así como fomentar el uso de escaleras.
  • Cada hotel encontrará la mejor manera de promoverlo, siempre acorde a sus posibilidades y estructura.

 

Recepción

Este departamento se verá transformado seguramente en su estructura y tareas.

La imagen de una recepción colmada de huéspedes haciendo check in o check out ha quedado en el pasado.

Deberán implementarse tecnologías que reemplacen el contacto físico innecesario.

Algunos ejemplos:

  • Check in online anticipado. Un Motor de reservas moderno te permitirá informar los detalles desde la creación de la reserva.
  • Desinfección de las tarjetas de la habitación
  • Cerraduras con bluetooth para la apertura de puertas desde el celular
  • Pago electrónico de alojamiento, consumos extras, gastos de restaurante, etc.
  • Solicitud de Servicio a la habitación, limpieza, comida, desde el propio celular del huésped
  • Web check out
  • Mantenerse informados y mostrar claridad y tranquilidad a los nuevos huéspedes será la clave para ganar su confianza.

 

Alimentos y Bebidas

  • De ser posible, entrega de desayunos en la habitación.
    Deberán coordinarlo con el resto de los departamentos. Quizás sea necesario reformular los ingredientes del desayuno para poder ofrecerlo.
  • Los buffets deben garantizar que los huéspedes no manipulen alimentos.
    La mejor recomendación sería eliminarlos. Si no fuera posible esa opción, deberá garantizarse la manipulación sólo a través del personal del hotel bajo estrictas normas de higiene.

 

 Restaurante del hotel

  • Limpieza profunda y distanciamiento social con respecto a las mesas.
  • Uso de máscaras faciales para camareros.
  • Menús electrónicos, gestión de filas con distanciamiento social en caso de espera.
  • Promover pagos sin contacto, recibos por correo electrónico y WIFI gratuito.
  • Desinfectante de manos en las entradas y salidas, mesas, baños y otros puntos.
  • Límites de capacidad en estacionamientos, para evitar el hacinamiento.

Además de estos lineamientos generales, cada hotel debiera sumar sus propios protocolos respecto a las normas de su país, cadena hotelera a la que pertenezca, etc.

Cumplir con un lineamiento a nivel global permitirá recuperar la confianza de los turistas en forma más rápida, favoreciendo a la recuperación del hotel.

Las recomendaciones, cambios y normativas se crean y también modifican constantemente, por lo que les recomendamos estar siempre informados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]