Quienes trabajamos todos los días con un Channel Manager, conocemos los beneficios de su uso en maximización de tiempo y trabajo y minimización de errores (ver nuestro artículo El ABC del Channel Manager)

Pero también sabemos que es un aprendizaje y que en el comienzo de la práctica se aprenden una gran cantidad de herramientas, que van actualizándose a lo largo del tiempo.

Nuestro propósito en este artículo es acercarles las palabras clave de todo Channel Manager, traducirlas a un lenguaje simple para poder comprenderlas.

Si aún no tienes un Channel Manager, es tu oportunidad de conocer los elementos principales, perderles el miedo y luego quizás decidirte por probar esta herramienta.

Y si ya lo tienes, tal vez haya alguna que desconozcas y te sea útil la actualización.

Universales – Generales

OTA: Online Travel Agency: Agencia de venta on line (ejemplo: Expedia, Booking, Despegar). También llamados Portales.

Extranet: Herramienta de administración interna (o backoffice) de los portales de venta online. Cuando una OTA está conectada al Channel Manager, es el Channel Manager el que provee los valores de tarifas y disponibilidades que se visualizan en las extranets de los portales.

GDS: Global Distribution System. Son sistemas informáticos de reservas que abarcan varias áreas del sector turístico, como tickets de avión y reserva de hoteles. Las más importantes son: Sabre, Amadeus, Galileo, Worldspan.

Conexión Two Ways: Doble vía. Tipo de conexión de una OTA con el Channel Manager que sincroniza en ambos sentidos: por un lado envía actualización de inventario (tarifas y disponibilidades) a las extranet de los portales, y por otro lado descarga las reservas de cada portal cuando se recibe una reserva.

Conexión One Way: Simple vía. Tipo de conexión de una OTA  con el Channel Manager que envía actualizaciones de inventario pero no descuenta de la disponibilidad las reservas ingresadas.

Disparidad: Discrepancia entre los valores que figuran en un portal de reservas y otro.

Tipos de tarifas negociadas entre el hotel y las OTAs .

Tarifas de venta, comisionables o finales: Si un portal carga tarifas de venta (es decir comisionables o finales), el valor que se cargue en el Channel Manager coincidirá exactamente con el que se visualice en la extranet del portal (ya que luego la comisión la calculará el mismo portal sobre dichas tarifas).

Tarifas netas de comisión: Si un portal carga tarifas netas de comisión, implica que a la tarifa de venta deberá descontarse el porcentaje de comisión acordado con dicho portal.

Principales tipos de tarifas de un hotel.

Standard rate: Es la tarifa «base» de la cual se suelen desprender los restantes planes tarifarios o promociones.

Last Minute: Tarifa en la cual los precios son generalmente menores que los de la standard rate ya que se lanzan próximos a la fecha de check in con el fin alquilar las últimas habitaciones disponibles.

Non refoundable: Tarifa en la cual los precios son menores que la standard rate porque se aplica una política de cancelación que no admite devoluciones.

BAR: Best Available Rate. Mejor tarifa disponible. Refiere a la tarifa más baja de todas las que el hotel tiene abiertas.

Room Only: Plan de tarifa sólo con alojamiento (no incluye desayuno).

Herramientas básicas  

Inventario: Cantidad y precio de las habitaciones disponibles.

Closed on arrival – Close on departure: Son restricciones que se aplican para controlar el inventario del hotel. Una restricción COA no permite que ingresen huéspedes que lleguen en esa fecha determinada. Cuando aplicamos COD, el huésped no puede realizar la reserva si su estadía termina ese día.

Cut off days: Representa el número de días en el que el huésped debe realizar la reserva antes de su llegada.

Days before arrival: Es el número de días que queda antes de la fecha de llegada de los huéspedes.

Actualización masiva: Función del Channel Manager que permite la carga rápida de cambios sobre el inventario para períodos de tiempo extensos y días puntuales de la semana.

Reglas de negocios: Las reglas de negocios permiten vincular los distintos tipos de habitaciones o planes de tarifa entre sí en forma automática, por relaciones de porcentaje o montos.

Minimun stay: Estadía mínima. Cantidad de días requeridos como mínimo para la estancia del pasajero.

Stop sell: Cierre de ventas por un período determinado.

Hot Dates: Se indica al Channel Manager fechas señaladas como hitos importantes (alta o baja demanda), para que queden destacadas.

Listas de precios: Función del Channel Manager que permite la creación de tarifarios, que pueden definirse para un período de fechas o días de semana determinados, o bien sin períodos de aplicación para luego poder decidir cuándo aplicarlos.

Competitive Set: Está formado por un grupo de establecimientos similares y que compiten en forma directa con el tuyo.

¿Te ha resultado útil?

Sabemos que este universo contiene un sinfín de términos por descubrir pero creemos que los que indicamos en este artículos son una base importantísima para poder avanzar con seguridad en el uso de un Channel Manager.

¿Quieres comenzar a trabajar con un Channel Manager? Haciendo click aquí  podrás acceder a una Prueba gratuita por 30 días.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]