Para el hotelero, enfrentar el desafío de incrementar las reservas directas supone una ardua tarea; sobre todo, cuando se enfrenta al amplio tamaño del mercado competitivo, al incremento diario de sitios de reservas de terceros y a la meta de bajar costos en el pago de las comisiones.
Para lograrlo, se hace importante tener un equilibrio entre las ventas directas y las reservas realizadas por medio de las OTAs.
En la actualidad son las Agencias de Viajes Online, conocidas como OTAs, las que se llevan el más alto porcentaje de participación del número total de reservas a través de sus páginas o canales digitales, disminuyendo así el ingreso neto del hotel. Es en este punto en que se debe realizar un análisis de cómo vende tu establecimiento en el mundo digital; si no se cuenta con una página web implica que ese negocio no existe.
Actualmente las personas que buscan productos o servicios recurren a internet para buscar información; es por esto que en el 80% de los casos, las ventas se hacen online. De este modo, contar una web profesional en tu establecimiento, contribuye en el éxito de los negocios.
¿Cuenta tu hotel con una web profesional?
Evalúa tu web de forma constante, verifica que refleje la cultura de tu establecimiento y tus objetivos; estos valores deben transmitirse desde el branding en adelante; su diseño y desarrollo correcto asegurará ganar la confianza del visitante.
Por el contrario, recuerda que una página de mala calidad, fotografías desactualizadas, diseño sin estética y poca información, sugiere a sus clientes potenciales que la propiedad es antigua o no se encuentra en buen estado.
Sin dudas esto influenciará de forma negativa la experiencia del cliente e incluso, sentir que se encuentran ante la posibilidad de estar frente a un fraude.
Esto afectará la experiencia del usuario, el posicionamiento de la web y dará una mala imagen a la marca, enviando al potencial huésped a buscar alternativas con la competencia.
Contar con una web profesional que obedezca a las tendencias actuales de diseño, te ofrece no solamente mejoras ven la imagen, sino que además podrás mostrar una estructura que guiará a los usuarios, permitiéndoles localizar la información fácilmente.
Una web sencilla e intuitiva apoya la experiencia y direcciona al cliente a realizar la reserva en el motor. Como resultado, transmitirá la idea de facilidad en la interacción y la posibilidad concreta de la conversión. Esto a su vez ayudará a alinear otros elementos que van relacionados: las redes sociales y el email marketing.
Recuerda diseñar la web manteniendo el foco en los futuros huéspedes; mantén el sitio sencillo y brinda la información que ellos necesitan. No pierdas de vista que tu web deberá ser responsiva: los dispositivos móviles toman protagonismo en el momento de planear un viaje, correspondiendo al 60% del total de las búsquedas.
Es por esto que, si tu web no está adaptada para ser visualizada en cualquier dispositivo, estará perdiendo un importante potencial de ingresos.
Garantiza la adecuada visualización de su página desde cualquier dispositivo, sin perder la información relevante.
El sistema que elijas para construir tu sitio web deberá permitirte cargar de forma rápida todo el contenido, no tener limite en el número de fotografías, incluir videos y respetar los protocolos de seguridad vigentes.
Recuerda los aspectos más relevantes:
Velocidad de carga: tu sitio no debe tardar mucho en cargar, según Tnooz: el 32% de las reservas en dispositivos móviles se abandonan debido al tiempo de carga lento, acarreando una reducción del 10% en la conversión de las reservas directas.
Información: Garantiza que tu web describa las diferentes zonas del hotel, en especial las habitaciones, amenidades y servicios complementarios. Recuerda que estás vendiendo una experiencia. Cuida mucho la veracidad de la información, los clientes tendrán una expectativa real sobre tu propiedad y la experiencia en general.
Imágenes: Evita usar fotografías de mala calidad o que reflejen poca naturalidad; será una inversión contar con fotografías profesionales, donde se destaquen los aspectos más relevantes de la propiedad y poder brindarle al futuro huésped la posibilidad de saber qué esperar durante su estadía. Sin dudas, contar con una buena galería de fotografías, ayudaré al impacto en el resultado final de la web.
Videos: Incluye los videos que proporcionen un alto impacto, ten en cuenta que algunos dispositivos no cuentan con audio, por lo que siempre será mejor evitar los que incluyan diálogos.
Reseñas: Evidenciar las experiencias de clientes anteriores demuestra transparencia del hotel; podrás incluir en tu web aquellas de portales o incluso de la propia página web.
Maneja las redes sociales como un elemento complementario: a través de ellas podrás direccionar más trafico a la web oficial de la propiedad, las campañas más exitosas de marketing en las redes ayudan y mejoran el rendimiento en el SEO.
Incluye el Motor de reservas: Motiva y permítele a los huépedes reservar de forma directa online, explorar las diferentes alternativas en tiempo real que ofrece el hotel respecto al hospedaje, fechas disponibles y precios; aumenta tus ingresos mediante la venta de productos o servicios secundarios. Dinamiza la venta y ofrece tus habitaciones las 24 horas, los 365 días del año. Esta es la mejor forma de aumentar las ventas directas de la propiedad. No olvides contar con una pasarela de pagos que ofrezca múltiples opciones de pago a tus futuros huéspedes.
Ofrece un comparador de tarifas y garantiza en tu web el mejor precio: sin dudas el cliente lo valorará, obteniendo un mejor impacto en tus ventas cuando utilizas opciones de visualización de motor como los metabuscadores.
¿Cuentan con la posibilidad de contactarte de manera inmediata? Podrás hacerlo mediante el botón de acción que direcciona a WhatsApp de forma inmediata, sin tener que guardar de forma anticipada el contacto.
No olvides la seguridad, revisa si tu web cumple con el certificado SSL, el cual permite la protección de los datos personales y bancarios, así como los datos de las transacciones que se realizan con tarjeta de crédito débito.
Cuenta con una web que te permita incluir contenidos novedosos de forma frecuente, revisa de forma interna si tu propiedad ha tenido renovaciones significativas y refléjalo en tu web; programa una actualización de fotografías por lo menos una vez por año, sin dudas tendrá material no solo para tu web sino para tus redes sociales. No pierdas de vista las ofertas y paquetes, renuévalas de forma trimestral y usa fotografías propias que reflejen la experiencia hotelera.
Si tu hotel cuenta con servicio de alimentos y bebidas, tendrás buen material para actualizar el contenido de la web. Lo anterior solo lo lograrás si tienes un webmaster que responda de forma rápida a sus solicitudes; evalúe que la administración del sitio web sea óptima, que respondan a las necesidades y tiempos que el hotel requiere.
Un último aspecto que debes revisar es el SEO (optimización de motores de búsqueda por sus siglas en inglés); sin dudas mejorará la facilidad con que se encuentra su página web en los resultados de motores de búsqueda, aumentando la visibilidad de tu página y el posicionamiento.
Si deseas conocer más sobre nuestra opción de página web por suscripción, solicita aquí más información.
Autor: Sandra Cuellar.